Elche, a pesar de ser una ciudad de tamaño medio, puede enorgullecerse de contar con dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el "Bosque de las Palmeras", declarado Patrimonio de la Humanidad en 2000, y "El Misteri", desde 2001, obra maestra del patrimonio oral e inmaterial. La Palmeraie de Elche es la más grande de Europa con más de 250.000 palmeras. La principal especie que se puede encontrar en Elche es la palmera datilera (Phoenix dactylifera) traída a esta zona por los fenicios hace 2.700 años.
Los dátiles, su dulce fruto comestible, se recogen en diciembre, y las frondas se buscan en toda España para las tradicionales procesiones del Domingo de Ramos. Los palmerales también eran utilizados por los agricultores locales como refugio natural contra las heladas para los árboles frutales y las verduras que crecían bajo ellos.
Desde los años 60, Alicante, la capital de la "Costa Blanca", es uno de los destinos vacacionales más populares para los turistas internacionales en España, siendo su principal atractivo las largas playas de arena y, por supuesto, el "Castillo de Santa Bárbara", la mayor fortaleza de España.
ITINERARIO
Salimos de la terminal de cruceros y después de 30 minutos llegamos a Elche. La visita comienza en el "Jardín del Cura", el más impresionante del bosque de palmeras, donde se pueden recorrer los caminos entre los estanques y una gran variedad de plantas, sin olvidar la sorprendente colección de cactus. Los visitantes son recibidos por una réplica del misterioso busto ibérico llamado "Dama de Elche", considerado el artefacto arqueológico más importante de España. Lo más destacado del jardín es la magnífica "Palmera Imperial" de 8 troncos, que lleva el nombre de la emperatriz "Sissi". En el jardín podemos degustar productos locales de Elche: dátiles, pan de higo...
A continuación, nos dirigimos al tranquilo Parque Municipal, con sus numerosas palmeras y situado junto al casco antiguo. En la Basílica de Santa María, con su cúpula azul, la mayor iglesia católica de la ciudad, podrá ver la singular obra de la Pasión conocida como "El Misteri", un drama lírico sagrado que se representa en agosto.
Después, regresamos a Alicante a tiempo para visitar el Castillo de Santa Bárbara, en la cima del cerro del Benacantil, a 166 m sobre el nivel del mar. Desde sus numerosos miradores se puede disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y del Mediterráneo.
Tendrá tiempo libre en el casco antiguo.